IMPACTO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR EN EL à MBITO DE LA DIFUSIÓN Y LA PROMOCIÓN DEL TURISMO EN EL ECUADOR
Verónica Piedad Bravo Santana and
Liana Katiusca Bravo Santana
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-03
Abstract:
Ecuador cuenta con cuatro regiones que han dado lugar a un sinnúmero de especies en relación a la flora y fauna, logrando extensivas riquezas naturales, culturales y patrimoniales. El turismo se ha convertido en una de las herramientas más importantes para el desarrollo socio económico del paÃs; por tal motivo ha generado que dichos sectores se vuelvan competitivos para ofertar zonas turÃsticas; para ello necesitan de lineamientos e imagen que definan la seriedad, calidad y eficiencia del servicio o producto que se oferte. En el Plan Nacional para el Buen Vivir, existen objetivos y estrategias que están encaminadas a promover la promoción y difusión de los recursos naturales, culturales y patrimoniales en concordancia con la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial, AutonomÃa y Descentralización (COOTAD). Basados en estas leyes los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) han asumido la competencia de fortalecer, apoyar al turismo y al prestador de este servicio.
Keywords: Turismo; prestador de servicio; promoción; difusión; turista. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/01/turismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-03:19
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().