EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estudio de los efectos sociales de los videos de consumidores de drogas publicados en redes sociales en los jóvenes de un sector marginal

Katuska María Vallejo Flores and Hèctor Michael Quevedo Tapia

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-07

Abstract: La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos sociales que producen los videos de consumidores de drogas, que suben a las redes sociales, siendo el más utilizado el Facebook, para que todos los niños y jóvenes del sector marginal Trinipuerto, Barrio: “La Tierrita†quieran imitar su mal ejemplo a la sociedad. Actualmente el consumo de drogas es un grave problema que está afectando a los jóvenes en el Ecuador y lo más lamentable es que muchos jóvenes de este sector hacen videos donde se los ve consumiendo las drogas y hablando un sin número de barbaridades que se vuelven virales ya que atentan hacia los buenos principios y valores de los jóvenes humildes de ese sector, dando la idea que todos los jóvenes del sector son adictos. Por esta razón hemos seleccionado este problema en nuestra investigación. En este estudio hemos implementado como metodología utilizada la de tipo descriptiva basada en la técnica de la encuesta que se aplicó a 180 jóvenes entre edades de 14 a 19 años del barrio “La Tierrita†del sector del Trinipuerto de la ciudad de Guayaquil. También se llevó a cabo una revisión teórica científica, a través de una exhaustiva revisión bibliográfica. De los resultados más destacados de esta problemática económico y social se pudo conocer que el 68% de los jóvenes al ver estos videos de chicos drogados de su sector ellos quisieran imitar lo mismo, en contraste al 32% que lo ve como un mal ejemplo a seguir. También nos dimos cuenta que el 60% de sus padres no ejercen un control de lo que ellos ven en redes sociales, perjudicando a un más su desarrollo, también se realizaron entrevistas personales a psicólogos, padres de familia, a dos directivos de planteles educativos del sector para que nos ayuden a encontrar una solución a esta grave problemática social. En conclusión se determinó que la afectación es muy alta en los jóvenes, debido a su alto contenido de lenguaje soez en sus comentarios y videos compartidos en la red social Facebook, actualmente en el país la mayoría de los jóvenes ya los han visto y en sus comentarios sólo hay burla, discriminación y racismo hacia estos jóvenes.

Keywords: redes sociales; publicaciones; conducta; jóvenes; drogas; videos; discriminación; sociedad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/03/drogas-trinipuerto.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-07:10

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-07:10