Medición de valores en el servidor público de Tamaulipas ante el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Jorge Alfredo Lera MejÃa,
José Antonio Serna Hinojosa,
Roberto Fernando Ochoa GarcÃa and
Daniel Cantú Cervantes
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-07
Abstract:
La transparencia, rendición de cuentas, profesionalización y eficiencia del servicio público, se han convertido en nuevas herramientas para reforzar los valores morales del servidor público en la Nueva Gestión Pública (NGP). Este trabajo es un esfuerzo por conceptualizar la ética, moral, valores, corrupción, opacidad y como la falta de aplicación correcta de estos principios, conduce a la perdida de confianza de la sociedad en los servidores público. El objetivo principal del estudio, fue investigar sobre la medición de los valores en el servidor público de Tamaulipas, conociendo la opinión de los tres niveles de funcionarios de gobierno de algunos conceptos fundamentales sobre moral y servicio. Para lograr la investigación, se reviso la literatura sobre corrupción en el gobierno y los mecanismos de medición, encontrando que existe gran vacÃo de información directa e indirecta, que defina puntualmente a la corrupción en México, y con mayor falta de datos a nivel estatal. Para suplir esta limitante se aplicó una encuesta de opinión/percepción, en 80 servidores públicos de la región centro de Tamaulipas que fue levantada al final del mes de octubre de 2010 y procesada e interpretada durante el mes de noviembre, para concluir con la presente publicación. Resalta que en la mayorÃa de servidores públicos de Tamaulipas, se tiene consenso de la importancia de los principios y valores del servicio, sin embargo existe cierto grado de descomposición moral al interior de las gestiones públicas, al notar en la percepción cierta tendencia hacia la opacidad, extorsión y soborno en las actividades públicas. Al final se presenta una lista de recomendaciones que los mismos entrevistados sugieren para mejorar esta labor en lo futuro.
Keywords: ética; moral; valores; servidor público; Ãndice de medición; encuestas; corrupción; opacidad y transparencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/03/anticorrupcion-tamaulipas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-07:16
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().