Los inicios de la Institucionalización en Colombia para la formación de maestros
MarÃa Teresa RodrÃguez de Pinilla
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-09
Abstract:
La formación de los maestros en Colombia hizo parte del proceso de consolidación de la independencia del paÃs durante el Siglo XIX, medio a través del cual se alcanza la cohesión social, el pleno reconocimiento de las libertades, los derechos fundamentales, el desarrollo y el crecimiento nacional. En este sentido, todo gobierno, incluido el colombiano ha considerado la formación de maestros como parte de las responsabilidades del Estado.
Keywords: Constitución; PolÃtica; educación; escuelas normales; instrucción pública; maestro; estado. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/03/institucionalizacion-colombia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-09:13
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().