Procesos de reforma y modernizacion del Estado y de la Administracion Pública
Eduardo Jorge Arnoletto
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-10
Abstract:
El Estado y la Administración Pública, pese a la vocación institucional-legal de estabilidad y permanencia, siempre fueron instituciones dinámicas, sujetas a requerimientos de cambio por su condición de “sistemas abiertos†al servicio del contexto social de las naciones y a sus cambiantes requerimientos. En nuestro tiempo, esa condición se ha profundizado y acelerado extraordinariamente, como consecuencia de factores tales como la revolución cientÃfico-tecnológica y la globalización, entre otras, lo que ha planteado urgentes requerimientos de modernización y reforma en las instituciones públicas, lo que otorga una importancia central al tema de este libro, en especial en lo referente a la búsqueda de métodos y técnicas que permitan lograr cambios efectivos y eficientes para la satisfacción de nuevos requerimientos sociales y creación de más valor público. Es de hacer notar que, hasta ahora, muchos intentos de cambio no ha dado los resultados esperados. Vamos a ver, en primer lugar, el marco teórico de los procesos de reforma y modernización del Estado y la Administración; Luego repasaremos los principios y lineamientos de las transformaciones institucionales aplicables a las organizaciones públicas; luego analizaremos las crisis que plantean los modelos burocráticos tradicionales y los caminos recomendables para su superación y reencauzamiento; luego veremos el campo especÃfico de las reformas administrativas; y por último veremos los procesos de modernización y reforma vividos en Argentina, incluso el que actualmente está vigente como ley, y la evaluación de sus resultados en comparación con los vividos en otros paÃses. Es probable que muchos lectores tengan directa vivencia de las actividades estatales y administrativas públicas, y muy probablemente hayan vivido, participado ( y quizás sufrido) procesos de cambio en ese ámbito. En ese caso, lo fundamental es vincular, mediante ejercicios prácticos, las teorÃas y conceptos, y las propuestas metodológicas que veremos con la realidad de su contexto laboral, y sus posibles mejoras. Espero que este esfuerzo les sirva de utilidad en la práctica futura.
Keywords: Modernizacion; Reforma; Innovacion; Adaptacion; Contexto Social; Cambio Cultural; Mejora De Calidad; Plan Estrategico; Gestion Participativa; Vision Relacionista; Gobierno Electronico; Burocracia; Crisis Burocratica; Clima Organizacional; Gestion Del Cambio; Analisis Comparativo de Casos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/04/reforma-modernizacion-estado.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-10:01
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().