EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El sistema universitario como eje transversal para la determinación de la deserción estudiantil

Martha Elizabeth Vallejo Barba, Lidia Alicia Lozada Miranda and Gloria Epifania Llerena Ortega

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-11

Abstract: Este artículo analiza el tema de la deserción estudiantil en la educación superior desde una perspectiva conceptual, dentro de un proceso dinámico en donde se emplean diversos instrumentos que sirven como parámetros para obtener un resultado final, el cual hace alusión a la evaluación formativa. No obstante la evaluación es sistemática respaldada por las rúbricas que se emplean para lograr una evaluación exitosa. La importancia que tiene la evaluación de algunas actividades de enseñanza aprendizaje y las prácticas que los docentes pueden implementar en sus aulas de clase constituyen la base para que las instituciones educativas funcionen con normalidad en su proceso de enseñanza. La generalidad de las actividades de enseñanza aprendizaje tiene como eje principal al factor humano, procesos que están a cargo de los docentes en las instituciones los mismos que son encargados de imponer el elemento innovador en las aulas de clase como base para que el sistema se articule a las tendencias de la problemática de la sociedad y permitir que el sistema funcione. Las instituciones evaluadas y acreditadas constituyen una base sobre un conjunto de criterios, indicadores de calidad que se encajan en una valoración objetiva, pero en su complemento es necesario aplicar una evaluación subjetiva para determinar los niveles de satisfacción de los usuarios atendidos, y en base a sus resultados diseñar estrategias de servicio. La plataforma metodológica se basó en una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, una caracterización científica, se trabajó en los métodos de investigación, como el analítico, sintético y sistémico; un diseño no experimental y transversal con un nivel investigativo correlacional. El resultado obtenido es una metodología sistemática, útil para evaluar a la institución en criterios y proponer estrategias de académicas que permitan el fortalecimiento y posicionamiento de la calidad educativa y del desarrollo sustentable y sostenible de las instituciones educativas.

Keywords: Evaluación; Sistemas; Educación; Calidad; Estrategias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/04/sistema-universitario.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-11:13

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-11:13