Mujer, joven e indÃgena: vida cotidiana y uso de espacios al Sur de Veracruz
Isis Arlene DÃaz Carrión and
Adriana G. RÃos Vazquez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-12
Abstract:
La vida cotidiana de las mujeres nahuas aparece como una sucesión de actividades donde el trabajo de cuidados juega un papel importante al momento de definir los accesos al resto de los espacios. Si bien la cotidianidad de las mujeres jóvenes muestra un uso sucesivo de los espacios públicos y privados, el uso del espacio público se restringe aún más con el matrimonio. A través de la metodologÃa cualitativa, se revisa la vida cotidiana de mujeres jóvenes de la etnia nahua residentes en la cabecera municipal de Tatahuicapan, al sur de Veracruz (México). Los espacios productivos y de educación resultan claves; asà como también la necesidad de reconocer el valor del trabajo de cuidados y sus espacios. Es a través de ellos, las mujeres reconstruyen sus identidades de género y etnia.
Keywords: uso espacio-temporal; género; nahuas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/04/mujer-joven-indigena.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-12:07
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().