SÃndrome de Burnout y calidad de atención del personal de enfermerÃa de un hospital general en la provincia de Manabi, Ecuador
Tania Del RocÃo Menéndez PÃn,
Aldrin Jefferson Calle GarcÃa,
Derlin Alicia Delgado Janumis,
Julia Teresa Espinel GarcÃa and
Yesenia Guadalupe Cedeño Quijije
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-10
Abstract:
El sÃndrome de burnout es descrito como una inadecuada forma de afrontar el estrés laboral, los rasgos principales son el agotamiento emocional, la despersonalización y disminución del desempeño personal, se ha generado en profesionales que mantienen una relación constante y directa con otras personas. Precisamente se describe en profesiones de ayuda que tienen como objeto de labor otro sujeto y ha sido en los últimos años objeto de estudio a nivel nacional e internacional. La profesión que los estudios señalan como la más afectada por este sÃndrome es la del personal de enfermerÃa, que tiene como tarea fundamental la satisfacción de las necesidades de los individuos. Esta investigación tiene como objetivo analizar la presencia de sÃndrome de burnout en el personal de enfermerÃa y su relación con la calidad de atención prestada en un hospital general de la provincia de ManabÃ, Ecuador. Se trata de un estudio de tipo analÃtico de corte transversal de prevalencia y factores asociados, entre los resultados obtenidos se encuentra la tendencia del personal de enfermerÃa a desarrollar burnout y la relación que existe entre el sÃndrome de burnout y la satisfacción del usuario de los servicios hospitalarios.
Keywords: SÃndrome de burnout; calidad de atención; factores asociados. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/10/sindrome-burnout-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-10:08
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().