EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El emprendimiento y su incidencia en los factores de producción como promotor del crecimiento económico

Francisco Javier Andrade Domínguez, Carlos Ramiro Cepeda Godoy, Andrés Joao Noguera Cundar, Mónica Alexandra Moreno Barriga, Nelson Santiago Chuquin Vasco, Eder Lenin Cruz Sigüenza and Fabián Eduardo Bastidas Alarcón

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-10

Abstract: El objetivo de la investigación plantea evaluar el crecimiento económico en función a un análisis de la Balanza Comercial no Petrolera del Ecuador y la relación con el tipo de cambio real con base al año 2000, sobre esta información se establece la variación relativa del sector productivo, que permitió realizar una evaluación del proceso dinámico en donde se emplean diversos instrumentos que sirven como parámetros para obtener un resultado cuantitativo, el cual hace alusión al desarrollo del sector productivo, además con base a la información obtenida se plantea una metodología para la formación emprendedora de los profesionales técnicos del área de ingeniería, direccionado a la formación de profesionales capaces de enfrentar los cambios de las nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje, orientados al desarrollo de las habilidades de negocio y capacidad emprendedora, como estrategia para desarrollar el sector productivo y el cambio del micro currículo de las instituciones de educación superior; respondiendo no sólo a las necesidades inmediatas que demanda la disponibilidad de nuevas tecnologías convergentes en el sector industrial. En este estudio se plantea la evaluación del sector económico y su crecimiento real como base para determinar una alternativa que permita el desarrollo económico, en función a la formación académica de los profesionales en las áreas técnicas, integrando todas las perspectivas del sistema y su proceso de formación, para dar una respuesta al problema socioeconómico, y de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de la formación emprendedora que brindan las asignaturas elementales del sistema académico. La investigación permitió obtener conclusiones que describen la importancia y la necesidad de formar emprendimientos en el área del conocimiento y de la relación entre el ejercicio profesional y el desarrollo de su capacidad lógico-interpretativa y abstracta para la resolución de componentes, vistos de forma estructuralmente desde el currículo de su formación académica.

Keywords: Economía; Ingeniería; Emprendimiento; Crecimiento Real. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/10/emprendimi ... iento-economico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-10:11

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-10:11