Creatividad y resolución de problemas en la educación secundaria: una primera aproximación
Adela Zomeño MartÃnez,
José Javier Verdugo-Perona and
Joan Josep Solaz-Portolés
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-04
Abstract:
Existe el convencimiento de que la escuela debe potenciar la creatividad de los estudiantes. El primer objetivo del estudio fue analizar cómo afecta la formación académica de la educación secundaria a la creatividad. La resolución de problemas y la creatividad están Ãntimamente ligadas desde las bases teóricas de la psicologÃa. El segundo objetivo del estudio fue determinar la influencia de la creatividad en la resolución de un problema. En este estudio se ha administrado un cuestionario sobre creatividad y un problema de las pruebas PISA a 159 estudiantes de educación secundaria de cuatro niveles académicos diferentes. Un análisis de varianza de las puntuaciones del cuestionario sobre creatividad pone en evidencia que la creatividad no mejora con la formación académica. Además, un análisis de correlación simple muestra que las puntuaciones del cuestionario de creatividad y de la resolución del problema PISA presentan una correlación positiva y significativa entre ambas variables.
Keywords: creatividad; resolución de problemas; correlación; enseñanza secundaria; formación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2019/04/creatividad-resolucion-problemas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2019:i:2019-04:09
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().