EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de la producción y competitividad del garbanzo (cicer arietinum) de México

Samuel Rivera López and Maricruz Gutiérrez Hernández

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-06

Abstract: El garbanzo mexicano es de buena aceptación en los mercados internacionales, gran parte de la producción se destina a la exportación, y es un cultivo generador de divisas. El objetivo de la investigación fue analizar el panorama de la producción y comercialización del garbanzo mexicano de 2008 a 2017, con la finalidad de determinar si el mercado mexicano fue competitivo o no en el mercado mundial de este grano. México ha cosechado menos del 1% de la superficie de garbanzo en el mundo, pero ha producido más del 1% del volumen total; el rendimiento promedio nacional ha sido mayor que el mundial. El cultivo de garbanzo presenta tasas de crecimiento positivas en las variables de producción en el periodo analizado y el consumo aparente per cápita en el país ha sido menor a 500 gramos. La retención del productor del precio de exportación fue superior al 50% de éste. El índice de ventajas comparativas reveladas (IVCR) de México con respecto a sus tres principales socios comerciales ha sido positivo, i.e., en 2017, el principal socio fue Argelia y su IVCR fue de 0.26. En conclusión, el garbanzo mexicano presenta ventaja competitiva y debería fomentarse más su producción.

Keywords: consumo per cápita; garbanzo; índice de ventajas comparativas reveladas; margen de comercialización; mercado. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2019/06/produccion-competitividad-garbanzo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2019:i:2019-06:01

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2019:i:2019-06:01