El rol de los viajeros que visitan espacios protegidos y su intención de comportamiento futuro para el aprovechamiento turÃstico sostenible
MarÃa de Jesús Moo Canul and
Romano Gino Segrado Pavón
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-06
Abstract:
La evaluación holÃstica que un viajero hace comparando lo que esperaba con lo que vivió, conlleva al análisis de algunas variables que permiten contrarrestar la vulnerabilidad comercial en la actividad turÃstica para poder generar mayores beneficios a las personas que habitan y visitan espacios protegidos. El caso de estudio se centra en la isla mexicana del estado de Quintana Roo, ubicada en el Caribe, llamada Cozumel. Este es un destino de buceo reconocido mundialmente y tiene cinco espacios protegidos que cubren un porcentaje considerable de su superficie y además es uno de los principales destinos de cruceros a nivel nacional. Este artÃculo tiene como objetivo analizar los factores que influyen en satisfacción de los viajeros que visitan espacios protegidos y su intención de comportamiento futuro sobre su perspectiva hacia el desarrollo sostenible. La metodologÃa usada inició con la revisión de literatura especializada en la temática para determinar las variables de análisis que fueron puestas a prueba empÃrica en un destino que cuenta con espacios protegidos. Sobre esta base se elaboró un cuestionario sobre la satisfacción y lealtad de los visitantes asà como variables que midieran la intención de comportamiento futuro. Finalmente los datos se analizaron usando un modelo de Ecuaciones Estructurales con mÃnimos cuadrados parciales (PLS). En conclusión, los hallazgos permiten identificar que los destinos que cuentan con gran riqueza natural, cultural e histórica se obligan a llevar en todos los aspectos de su propuesta de comunicación, parte de su marca-destino con la que destacan el potencial al desarrollo del turismo sostenible. Con el desarrollo de estrategias derivadas del análisis de las variables asociadas a la satisfacción y lealtad de los visitantes de destinos con espacios protegidos, permitirán hacer de calidad y coherente la experiencia del visitante que llegue a estos lugares. El reto lo tienen los diferentes actores de interés, para proponer acciones en congruencia con una propuesta de destino turÃstico que busca preservar la naturaleza con la cual fue dotada y evitar a toda costa la masificación.
Keywords: Satisfacción; espacios protegidos; intención de comportamiento. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2019/06/aprovechamiento-turistico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2019:i:2019-06:06
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().