La basÃlica de El Cisne, imponente en medio de la pobreza
MarÃa José Aguilar Torres,
Jhuly Mercedes Herrera Castillo and
Hever Sánchez MartÃnez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-09
Abstract:
Desde su creación, el templo de El Cisne, allá por 1930, ha sido un importante centro de peregrinaje tanto nacional cuanto internacional por parte de los feligreses católicos quienes al menos una vez al año visitan el santuario para demostrar su fe y recibir favores por parte de la imagen según ellos milagrosa de la virgen católica. Decenas de miles de peregrinos se dan cita a lo largo del año ya sea en su templo a en los lugares que visita la virgen para demostrar su fe y a la vez contribuir con aportes de dinero que sin lugar a dudas engrosan las arcas económicas de sus administradores. En este artÃculo, sus autores hacen una investigación exhaustiva a través de la recolección de la información que les ha permitido llegar a conclusiones cientÃficas sobre el trato que se da a los recursos económicos por parte de la iglesia católica. Es evidente también la falta de conocimiento casi absoluto por parte de la población de la provincia de Loja de no conocer casi nada de sobre tan popular santuario que mueve la fe y que mueve dinero.
Keywords: Nuestra señora; provincia de Loja; santuario El Cisne; virgen católica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2019/09/basilica-cisne-imponente.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2019:i:2019-09:16
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().