La educación intercultural bilingüe en Ecuador. ¿Continuidades coloniales?
Judith E. Pinos Montenegro
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-01
Abstract:
Este artÃculo se pregunta, cómo se usa la categorÃa de identificación étnica en Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador (2011). Para lo cual se analiza tanto la Ley educativa y como las estructuras institucionales vigentes. Desde el punto de vista metodológico es un análisis documental, realizado con el apoyo del software Atlas ti. El enfoque teórico utilizado es la perspectiva descolonial. Los ejes de análisis son: lo indÃgena, la interculturalidad y el bilingüismo. Los principales hallazgos descubren la continuidad de las fronteras simbólicas coloniales, que perviven en la dicotómica indÃgena y no indÃgena y en la estructura del sistema educativo del Ecuador.
Keywords: Educación; interculturalidad; bilingüismo; indÃgena. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2020/01/educacion-intercultural-bilingue.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2020:i:2020-01:04
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().