Teoría de Juegos Aplicada a Problemas de Bancarrota
Guerrero Casas,
Hinojosa Ramos and
Sánchez Sánchez
Contribuciones a la Economía, 2006, issue 2006-02
Abstract:
En una situación de bancarrota adquiere gran relevancia la cuestión de cómo dividir el valor neto de la empresa entre sus acreedores. En este trabajo se da respuesta a este problema económico usando reglas de reparto para problemas de bancarrota. Se usará como instrumento la Teoría de Juegos, en particular nos centraremos en los Juegos Cooperativos, y definiremos el Juego de Bancarrota asociado con los Problemas de Bancarrota a través de la definición de Juego de Bancarrota, indicando conceptos de solución en dicho juego. Se ha realizado una aplicación al Plan de Ayudas a la Investigación en Andalucía para el año 2001, en el que se calcularán el valor de Shapley, el nucleolo y el t-valor.
Keywords: Problemas de Bancarrota; Teoría de Juegos; valor de Shapley; nucleolo; t-valor (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2006/fjss.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2006:i:2006-02:f6ec560337d39ec96c2342d5c633f052
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().