Convergencia entre teorías que explican porque hay territorios ganadores y otros perdedores
M. A. Merchand Rojas
Contribuciones a la Economía, 2006, issue 2006-03
Abstract:
El trabajo que se presenta, se sostiene que el crecimiento económico del proceso de globalización a través de la reestructuración productiva mundial, conlleva a una agudización entre regiones ganadoras y perdedoras, conduciendo a un diferenciación entre ellas que se caracteriza por una elevada concentración económica en una cuantas regiones y localidades urbanas, producto de las diferencias en la formación de áreas de mercado, la aglomeración e capital fijo y en las productividades globales y sectoriales de sus economías. Sólo en ciertos lugares específicos, de la geografía económica mundial se forman nodos hacia los cuales gravitan flujos de bienes, personas e información, mediante redes de transporte y comunicación y aglomeraciones de centros de investigación y desarrollo tecnológico.
Keywords: Regional; desigualdades; teorías; aglomeraciones; ciudades (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2006/mamr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2006:i:2006-03:e6ce54c4513a249092fe103fc6f61597
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().