¿Se puede construir un sistema público de salud con bienes económicos? Siete puntos críticos
Antonio Mora Plaza
Contribuciones a la Economía, 2006, issue 2006-03
Abstract:
El presente trabajo intenta demostrar la imposibilidad de construir un sistema de salud que tenga las propiedades o características de universalidad, gratuidad, no discriminación y eficiencia desde el sólo mercado. La conclusión, por tanto, es la de que sólo desde lo público se pude hacer, manteniendo el mercado como complementario de lo público. Se apuntan 7 aspectos de un sistema de salud que avalan la tesis expuesta: 1) la imposibilidad de construir una demanda de bienes y servicios sanitarios a partir exclusivamente de las supuestas bondades de la teoría de la demanda (racionalidad); 2) las barreras que suponen nuestros gustos, filias, fobias, manías, hipocondrías entre nuestras necesidades preventivas y sanitarias y la teoría de la demanda convencional; 3) la estructura oligopolística de las farmacéuticas cavan una fosa a las supuestas virtudes –asignaciones eficientes- de los mercados competitivos; 4) el insufrible supuesto de una regulación de los transplantes a través del mercado; 5) las externalidades que se derivan de la formación de los profesionales de la salud; 6) el fracaso de las campañas de vacunación hechas sólo a través del mercado; y 7) el propio teorema de imposibilidad de Arrow hecha por tierra criterios ordinales de elección social a través del mercado.
Keywords: salud; bienes privados; bienes públicos; genéricos; transplantes; empresas farmacéuticas; mercado; gratuitos; universal; no discriminación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2006/amp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2006:i:2006-03:fa2b85d227a016039f04fe91ed3aaee4
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().