La Burbuja Económica en Japón
Ernesché Rodríguez Asien
Contribuciones a la Economía, 2007, issue 2007-02
Abstract:
Los economistas llaman “economía de burbuja” al fenómeno especulativo que se produce cuando los precios de los bienes se disparan por encima de un nivel teóricamente justificable. En la segunda mitad de la decaída de los 80 y especialmente desde finales de 1987, los precios de las acciones y del suelo se inflaron de manera acelerada, como si fuera una especie de burbuja gigantesca en la economía japonesa. Esta elevación de los precios trajo como resultado una especulación en lo mercados bursátiles e inmobiliario. Esta especulación se debe en gran medida a las fluctuaciones de la tasa de interés, pues los bajos intereses significa, a su vez que los precios de los activos son altos. Ambos casos están relacionados: una caída de los tipos de interés a largo plazo incrementa las previsibles ganancias de los activos.
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2007a/era4.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-02:1c8601a8b03ded3e93ee0b97d92f227d
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().