Impacto de los precios del petróleo sobre las macromagnitudes de Estados Unidos
Alfredo Ibrahim Flores Sarria
Contribuciones a la Economía, 2007, issue 2007-06
Abstract:
En este estudio se emplea la metodología de los vectores autorregresivos (VAR’s) para analizar los impactos que tiene sobre la actividad económica agregada los incrementos en los precios del petróleo, así como también para examinar la postura que adopta la autoridad monetaria ante un shock petrolero y para realizar pronósticos ex post. A fin de analizar las interacciones dinámicas entre las variables involucradas, utilizamos pruebas de causalidad a la Granger, funciones impulso – respuesta y descomposición de la varianza del error de predicción. Se concluye que los shocks en los precios del petróleo retardan la actividad económica agregada y que la política monetaria no es neutral ante un shock petrolero.
Keywords: Vectores autorregresivos (VAR’s); causalidad a la Granger; impulso – respuesta; descomposición de la varianza del error de predicción; shock petrolero; no neutralidad de la política monetaria (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2007b/aifs.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-06:3bf046ad539247cabee6b8a7c3d4ad06
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().