Salarios, productividad y mercado de trabajo. Algunas propuestas para el caso español
Antonio Mora Plaza
Contribuciones a la Economía, 2007, issue 2007-06
Abstract:
Hay un corriente dominante en el pensamiento económico que relaciona el salario y la productividad, no sólo como algo deseable y natural, sino como algo que tiene virtudes optimizadoras en la asignación de los recursos. Podemos considerar que es en Adam Smith donde se inicia esta corriente, porque unos de los pilares sobre los que construye su explicación de la riqueza de las naciones es el egoísmo, la legitimación de las ganancias como último fin más el de la mano invisible; con estos principios y con el de la flexibilidad en los mercados de bienes y trabajo se ha construido el modelo neoclásico. En este artículo trata en su primera parte de acotar los límites y condiciones, falsedades y certezas de estas hipótesis de comportamiento. En la segunda parte se ilustra históricamente la validez de los principios neoclásicos sobre la flexibilidad de precios y salarios para llegar y/o mantener el pleno empleo. En la última, se hacen algunas propuestas de modificación del salario mínimo, de modificación de las cotizaciones sociales y del uso de las subvenciones al empleo en el futuro a raíz de la experiencia de la ley de junio del 2006 sobre el “crecimiento y el empleo”.
Keywords: salarios; precios; productividad; egoísmo; mano invisible; ganancias; precios; salario mínimo; cotizaciones sociales; empleo; subvenciones (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2007b/amp-0706.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-06:a9ba5683df0015945a0061b50daba532
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().