Aspectos de la economía de Sraffa
Antonio Mora Plaza
Contribuciones a la Economía, 2007, issue 2007-09
Abstract:
Este trabajo versa sobre el libro “Producción de mercancías por medio de mercancías” de uno de los economistas más importantes y menos conocidos que han existido. Su obra entraña la mayor revolución en el campo del análisis económico y no se limita a la obra citada. “Producción de mercancías…” es el mejor y más fundamentado ataque que ha recibido la teoría neoclásica y marginalista del “capital” y la consiguiente y supuesta retribución de los factores de acuerdo con sus productividades marginales. Para la economías de Sraffa no existen bienes de “capital” que sean distintas del resto, sino mercancías –hoy diríamos bienes y servicios- que son consumidas directamente o utilizadas para producir otras mercancías. En economía los significativo es lo que se produce y cómo se produce y no cómo se consume. A partir de su descubrimiento de la “razón-patrón”, el modelo sraffiano relaciona precios, salarios y ganancias en economías con y sin producción con excedente, con “el capital” reducido a trabajo fechado, con rendimientos constantes o no, con producción conjunta o no, con capital fijo o no, con y sin desplazamientos de métodos de producción. A diferencia de la economía neoclásica y marginalista que hace supuestos optimizadores, valoraciones marginales y equilibrios únicos que determinan soluciones sin margen para la confrontación social, la economías de Sraffa no es determinística, no nos dice cuanto y a qué precios tenemos que producir, como distribuir y cuanto consumir, pero si establece relaciones, condiciones y límites entre variables que recogen aspectos de la realidad económica.
Keywords: mercancía-patrón; razón-patrón; neoclásico; marginalista; capital; mercancías; trabajo fechado; Sraffa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2007c/amp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-09:24e71e500bf83bac2d2acb9b52d67838
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().