Comercio internacional y competitividad en la sociedad del conocimiento
Laura Avondet and
Fernando Piñero
Contribuciones a la Economía, 2007, issue 2007-10
Abstract:
Este estudio parte del supuesto de que la relación entre crecimiento económico y tecnología cobró mayor importancia a lo largo de las últimas décadas, y de desatacar los factores tecnológicos como uno de los aspectos más importantes al momento de explicar los flujos de comercio internacional. De este modo, la idea rectora de este artículo es que el progreso técnico no es accesible de forma homogénea a todos los países y que la competitividad internacional de cada país es definida a partir de las diferentes capacidades tecnológicas y grados de encadenamientos hacia atrás y hacia delante de los diversos sectores productivos. El propósito de este artículo es describir los cambios que en el transcurso del tiempo ha sufrido el concepto de ‘competitividad’ a la luz de diversas teorías de comercio internacional.
Keywords: Competitividad; Comercio Internacional; Desarrollo; Sociedad del Conocimiento (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2007c/lafp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-10:fc7f0022c5ddca28424bf1305bca61e7
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().