DIALÉCTICAS SOCIALES CONSTITUIDAS Y EMANCIPACIÓN
Adrián López
Contribuciones a la Economía, 2008, issue 2008-01
Abstract:
En la tesina de Licenciatura La dialéctica base-superestructura en Karl Heinrich Marx (López 1998: 45), sostuvimos que las esferas citadas son particiones de lo social que acaecen en lo histórico porque los hombres no controlan los efectos de su praxis ni la lógica de su desarrollo. Ocurre entonces que la base, en la medida en que es un estrato que encorseta la acción, y la supraestructura, en la proporción en que es una barrera perceptual (Marx 1972 a: 32), entablan una dialéctica que se dispara a espaldas de los individuos. Por consiguiente, la interacción está constituida sin el consenso racional, genuinamente democrático y libre de dominio que corresponde a una colectividad sin nexos de violencia hacia el otro. Es decir, la dialéctica entre las grandes topicalizaciones aludidas es una dialéctica pre/formada (López 1999: 14-15).
Keywords: DIALECTICA SOCIAL; teoría crítica; Marx; emancipación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2008a/al.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2008:i:2008-01:4
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().