EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

AÑO 2008: ¿INICIO DE LA CAIDA DEL CAPITALISMO?

César Aching Guzmán

Contribuciones a la Economía, 2009, issue 2009-02

Abstract: El 2008, será recordado como el año del inicio de la caída del capitalismo; lo cual es ya inevitable y así lo demuestra la historia de la humanidad. El esclavismo se derrumbó (4,500 aC - 476 dC) precedido por la rebelión de los esclavos entre el 135 aC al 70 dC (Euno, Vario, Salvio, Atenión –en Sicilia, Cleón – en Agrigento, Criso y Espartaco en Capua y Sur de Italia) y como consecuencia de ello se desplomó el imperio romano. El feudalismo (476 – 1453) en la edad media, se derrumbó como consecuencia del desarrollo tecnológico agrícola y el incremento del comercio. Ahora, en la Edad Moderna, le tocó el turno al capitalismo (1453-1917), con el desplome del imperialismo norteamericano, como consecuencia de la economía especulativa sobre la productiva; es decir, predominio del capital especulativo parasitario basado en la aplicación de una tasa de interés supuesta con crecimiento exponencial sobre el capital productivo, el cual ha quedado subordinado a la especulación financiera.

Keywords: capitalismo; 2008; caida; humanidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2009a/cag.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-02:3

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-02:3