EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El IMPUESTO DE TOBIN, ¿UN INSTRUMENTO DE POLITICA ECONOMICA PARA REDUCIR LOS RIESGOS DE CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL O UN INSTRUMENTO QUE OBSTACULIZA LA GLOBALIZACION FINANCIERA?

Jaime Alberto Valencia Ramos

Contribuciones a la Economía, 2009, issue 2009-05

Abstract: La Globalización financiera, una de las fuerzas que transforma el sistema capitalista y a la cual se deben insertar, de la mejor manera, en el presente y en el futuro, países desarrollados y de menor desarrollo, ha estado caracterizada por: incremento en el flujo de capitales, tanto de largo como de corto plazo; mayor dinámica de los capitales de corto plazo o especulativos, integraciones e interdependencia financiera entre países, avances significativos en la tecnología de la información.

Keywords: Globalización Financiera; Regulación; Mercados Imperfectos; Impuesto Tobin; Balanza de Pagos; Cuenta de Capitales; tasa de Cambio; Régimen Cambiario (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2009a/javr.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-05:9

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-05:9