MODELO PAÚL R. NIVEN VS. OTROS MODELOS DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Giovani Alejandro Pablos Solís and
Eimyn Rizo Lorenzo
Contribuciones a la Economía, 2009, issue 2009-06
Abstract:
Las organizaciones se desenvuelven en entornos cambiantes y los directivos necesitan utilizar instrumentos para poder verificar y controlar el desempeño de las mismas. El control tradicional se adapta mal a un entorno así, porque la información que produce es a menudo desfasada e imprecisa para usarla en el proceso de toma de decisiones. El objetivo está dado en implementar un Sistema de Control de Gestión sustentado en el Cuadro de Mando Integral, que permita la implantación y control de la estrategia con una adecuada derivación de los objetivos hasta la definición del sistema de indicadores con enfoque proactivo y con un mayor grado de participación de todos los involucrados para su integración en la toma de decisiones
Keywords: Modelos; Control de Gestión; Sistemas de Control de Gestión; Cuadro de Mando Integral (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2009a/psrl.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-06:11
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().