EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, 1996-2008: CONTRASTACIÓN DE LAS TEORÍAS DE KEYNES Y HAYEK

Julio Revuelta López and Noelia González Prieto

Contribuciones a la Economía, 2009, issue 2009-08

Abstract: La actual situación económica española invita a investigar sobre las causas de la crisis. En el presente artículo nos preguntamos si las teorías de John Maynard Keynes y Friedrich August von Hayek sobre el ciclo económico pueden ayudar a explicar qué está ocurriendo y por qué. Si así fuera, en sus obras también podríamos encontrar alguna ayuda que, aplicada, mitigase el efecto negativo de la fase descendente del ciclo y evitase repetir los hechos, en la medida de lo posible, en el futuro. Para ello aplicamos una metodología basada en la cointegración sobre las series temporales de las principales variables macroeconómicas españolas entre 1996 y 2004. La principal aportación realizada es la identificación de los factores causantes del último ciclo de la economía española. Estos coinciden parcialmente con los expuestos por Hayek, por lo que su teoría encuentra un cierto respaldo empírico en el caso analizado.

Keywords: Ciclo económico; cointegración; economía española; Hayek; Keynes (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2009b/rlgp.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-08:12

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2009:i:2009-08:12