HACIA LA EPISTEMOLOGÍA DE LA GERENCIA
Pedro Rafael Camacaro
Contribuciones a la Economía, 2010, issue 2010-03
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre las nociones de la epistemología de la Gerencia, la cual tiene gran importancia en el campo de cómo se desenvuelve el conocimiento en esa área, debido a que sus efectos como medio de justicia, bienestar social, desarrollo organizacional y su entorno en general, conllevan a una mejor calidad de vida. El ser humano reconoce en su proceso de crecimiento una amplia gama de necesidades. Éstas dependen tanto de la individualidad del hombre como del sistema de necesidades sociales. Por lo tanto, las necesidades están en relación con todas las actividades humanas y no siempre son idénticas. Si estas necesidades son adecuadamente satisfechas, el individuo contará con las condiciones necesarias para su desarrollo integral y esto como consecuencia traerá una mayor satisfacción laboral y una mejor calidad de vida. Por el contrario, sí las respuestas son insatisfactorias, sobrevendrán carencias, frustraciones que derivarán en problemas de insatisfacción y desmejoramiento de la calidad de vida.
Keywords: epistemología; Gerencia; escuelas del saber (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2010a/prc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2010:i:2010-03:16
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().