EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA CRISIS DE SEPTIEMBRE DE 2008: ALGUNOS DATOS Y REFLEXIONES (Especial referencia la economía española)

José Mª Martínez Sánchez

Contribuciones a la Economía, 2010, issue 2010-06

Abstract: Las crisis en el sistema capitalista son siempre de acumulación de capital. Las fuerzas productivas que hasta entonces había venido sosteniendo la expansión económica y los márgenes empresariales entra en un proceso de agotamiento y saturación; el capital se encuentra con dificultades inesperadas para su reproducción ampliada, o incremento sostenido de su valor en el que tiempo, y los empresarios entran en expectativas pesimistas y frenan la inversión, con lo cual el impacto inicial de la crisis se auto refuerza. La profundidad de la crisis, en consecuencia, estará directamente relacionada con la intensidad de la recomposición del capital necesaria, a fin de poder reiniciar un nuevo proceso de expansión económica y acumulación sostenida.

Keywords: crisis; economia; septiembre 2008 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2010a/jmms.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2010:i:2010-06:1

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2010:i:2010-06:1