SOBRE LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO Y DE SU DIVULGACIÓN A LA LUZ DE HAWKING
Antonio Mora Plaza
Contribuciones a la Economía, 2011, issue 2011-01
Abstract:
Para muchos Kant represente la cúspide del pensamiento filosófico; para otros, los teoremas de incompletitud de Godel son la cumbre de la lógica y marca los límites de la posibilidad del fundamento lógico de las matemáticas, donde lo verdadero no siempre es demostrable; en física, la visión cuántica del micromundo es el camino a esa piedra filosofal de la “teoría del Todo” tan anhelada por los filósofos de la naturaleza anteriores al autor de “La Crítica de la Razón Pura”. Pues bien, leyendo el último libro de Stephen Hawking -“El gran diseño”- se me ocurre que el esfuerzo hecho por sus autores -el coautor merecer ser nombrado: Leonard Mlodinow- podría representar el máximo esfuerzo de la tarea divulgativa del conocimiento físico del Universo y de sus partes. El esfuerzo es loable, trabajado. Y sin embargo a mí me parece fracasado. Fracasado, no por falta de méritos, sino por algunas cuestiones que trataré de abordar como simple lector; de ese lector acostumbrado a la lectura de obras de este tipo, pero con conocimientos matemáticos procedente de otras materias. No se trata
Keywords: limites; conocimiento; Hawking; Keynes; Mlodinow (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2011a/amp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2010:i:2011-01:6
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().