Sobre la ley española de morosidad de 2010 y las PYME
Alfonso Galindo Lucas
Contribuciones a la Economía, 2011, issue 2011-03
Abstract:
La nueva Ley de morosidad posee, entre otros defectos, su carácter fuertemente intervencionista, su previsible ineficacia y su instrumentación como mecanismo de la gran banca privada para captar clientes. Aparte, miente en su preámbulo cuando trata de justificar la medida en la actual situación de crisis, pues es previsible que origine bancarrotas e incremente la desigualdad económica, que es el origen de esta crisis y las anteriores. La limitación para endeudarse con crédito gratuito perjudicará especialmente a las PYME, mermando su rentabilidad y sus posibilidades de crecimiento.
Keywords: Morosidad; fondo de maniobra; financiación bancaria; coste del capital; eficacia de la Ley; crisis económica; PYME; España (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2011a/agl2.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2010:i:2011-03:14
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().