El Modelo Neoschumpeteriano de Crecimiento Endógeno: una reseña de los trabajos de Philippe Aghion y coautores
André Gérald Destinobles and
Julia Hernández Aragón
Contribuciones a la Economía, 2011, issue 2011-08
Abstract:
El entendimiento de los factores que explican el crecimiento económico en América Latina y la persistencia de diferencias de tasas de crecimiento entre las economías asiáticas, generalmente, ha sido abordado y analizado principalmente en el marco de la teoría de crecimiento económico exógeno (modelo neoclásico: modelo de Solow-Swan) y de los desarrollos recientes de la teoría de crecimiento endógeno (modelos de crecimiento: AK). Si bien es cierto que estos modelos, con sus respectivos argumentos han tratado de aportar ciertos grados de inteligibilidades sobre los factores que explican el proceso de crecimiento económico de nuestra región y aquellos que explican nuestro rezago con respecto a las economías asiáticas, sin embargo, se han caracterizados por tener demasiadas generalidades, ser muy simplistas e ingenuos. Según algunos economistas, el comportamiento de las economías de América Latina no verifica lo que pasa en esos modelos, es decir, estos modelos no son ad hoc
Keywords: modelo neoschumpeteriano; crecimiento endogeno; economia; crecimiento económico exógeno; Solow-Swan; america latina; asia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2011b/gdha.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2011:i:2011-08:1
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().