EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

CALIDAD DEL EMPLEO Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS ECONOMISTAS DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Juan Ruiz Ramírez and Gabriela E. Hernández Rodríguez

Contribuciones a la Economía, 2011, issue 2011-12

Abstract: En las Instituciones de Educación Superior en México, comúnmente ignoran la calidad del empleo y la asociación de la percepción de los egresados con respecto a su formación académica y desempeño profesional. Para tomar conciencia de ello se aplicaron encuestas a 120 economistas que egresaron en los años 1996 a 2001 y se analizaron los datos obtenidos con estadística descriptiva y la prueba Ji-cuadrada. Se encontró que el 96% de los economistas tienen empleo, y la calidad del empleo fue de buena a alta en un 32%, la cual está asociada con la opinión que tienen los entrevistados con respecto a su formación académica y con los requerimientos en el campo laboral. Al finalizar el análisis de la información se concluye que la calidad del empleo de estos profesionistas no es buena, y que dicho atributo está asociado con su formación universitaria y las exigencias del mercado laboral.

Keywords: Investigación educativa; educación superior; oportunidades de empleo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2011b/jrge.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2011:i:2011-12:10

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2011:i:2011-12:10