LA PROTECCIÓN A LOS DESEMPLEADOS EN ESPAÑA 1995 – 2011
José Francisco Bellod Redondo
Contribuciones a la Economía, 2011, issue 2011-12
Abstract:
La duración e intensidad de la crisis económica iniciada con la implosión del mercado hipotecario en 2007, ha conducido a tasas de desempleo históricamente altas y niveles de protección social propios de 1995, debido a la caída tanto de la tasa de cobertura (proporción de desempleados con acceso a alguna prestación) como del importe de las prestaciones. Las perspectivas sobre la economía española indican que en 2012 continuará el deterioro de las prestaciones a los desempleados, lo que podría provocar el aumento de situaciones extremas como desahucios y pobreza severa. La tasa de cobertura de los desempleados podría situarse en el 47% frente al 53% actual, y el valor esperado de la renta a percibir por aquellos descenderá en 99 euros mensuales.
Keywords: desempleo; crisis; españa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2011b/jfbr.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2011:i:2011-12:3
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().