LOS CLÁSICOS Y EL MERCADO DE TRABAJO
Hector Ruiz
Contribuciones a la Economía, 2012, issue 2012-05
Abstract:
La controversia teórica en economía durante los dos últimos siglos, podría fácilmente centrarse en las distintas condiciones que suponen, en los mercados de trabajo, las diferentes corrientes de pensamiento económico. Las discrepancias respecto al grado de competitividad que asumen en los mercados de productos y factores y su relación con las causas de la imperfección en la competencia, sintetizan la esencia del debate teórico. Tanto Smith como David Ricardo suponen mercados de productos perfectamente competitivos. Así, se explica la teoría del valor del primero, como el precio natural, al cual oferta y demanda se igualan y también la teoría del valor-trabajo del segundo, cuando una oferta excedente de mano de obra permite un salario de subsistencia.
Keywords: economía clásica; mercados de trabajo; salario de ubsistencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2012/hrr.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2012:i:2012-05:4
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().