EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LOS MERCADOS DE TRABAJO BAJO LA ÓPTICA NEOCLÁSICA

Hector Ruiz

Contribuciones a la Economía, 2012, issue 2012-06

Abstract: La base fundamental del modelo neoclásico es la que se refiere a la teoría subjetiva del valor que se desarrolla en torno al concepto de utilidad. Esta escuela supone una función de producción en donde se puede dar todo tipo de combinación de los factores de la producción y donde la remuneración de cada uno de los factores estará dada por su productividad marginal. Así pues, independientemente de la cantidad de mano de obra existente, cualquier persona puede ingresar al mercado de trabajo siempre y cuando acepte el salario vigente, el cual estaría determinado por la productividad marginal del trabajo. La tasa de salarios y el nivel de empleo se fijan al nivel en que coinciden la desutilidad marginal del trabajo y su productividad marginal.

Keywords: neoclásicos; corriente marginalista; mercados de trabajo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2012/hrr2.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2012:i:2012-06:3

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:erv:contri:y:2012:i:2012-06:3