Modelo probabilístico de quiebra de la pequeña y mediana empresa española. Evidencia empírica. Un modelo econométrico
Jesús Fernando Isaac García and
Sara Oranday Dávila
Contribuciones a la Economía, 2012, issue 2012-11
Abstract:
Se desarrolló un modelo de probabilidad de quiebra empresarial para las pymes españolas. Resultaron significativas, las variables de la rentabilidad financiera, la prueba ácida, el ciclo de conversión en efectivo, la rentabilidad de los activos y el apalancamiento financiero. Las pymes españolas tienen un estado latente del 26% de probabilidad de quiebra. Se identificó un proceso de quiebra que consta de cinco etapas con cada una de sus características y métricas: indicadores financieros sanos, inicio del proceso de degradación. Nivel bajo de quiebra, agravamiento de la deuda. Nivel medio de quiebra, crisis financiera sistémica reversible. Nivel alto de deuda, y quiebra y cierre de operaciones. Se identificaron las principales características de las empresas en operación y de las empresas quebradas mediante un análisis clúster para identificar grupos homogéneos y se encontró que para cada tipo de empresa, hay tres grandes grupos para las empresas sanas: Empresas más rentables, de mayor liquides inmediata y más endeudadas, Empresa con los activos más rentables y la menos endeudada, y Empresas menos rentables, con mayor nivel de liquidez, y las más endeudadas. Y para las empresas quebradas: Empresas con mayor liquidez y con menos participación de fondos con respecto a los fondos externos, Empresa con activos más productivos, y con menos nivel de deuda y Empresas con mayores pérdidas, menos rentables, con menor liquidez, y las más endeudadas. La posibilidad de la quiebra se detecta un año antes de que ocurra el fenómeno. Esto es consistente con la lenta degradación de los indicadores.
Keywords: Modelo logit; probabilidad de quiebra; proceso de quiebra; planeación financiera; razones financieras. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2012/quiebra-pequena-mediana-empresa-espana.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2012:i:2012-11:10
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().