Régimen de producción flexible, mercado laboral y crisis subprime
Jorge Isauro Rionda Ramírez
Contribuciones a la Economía, 2013, issue 2013-03
Abstract:
El presente trabajo persigue caracterizar el carácter y las características del régimen de producción flexible, así como tratar los efectos de este mismo esquema en la competitividad, en especial para las naciones en vías de desarrollo como lo es México, su nexo con el desarrollo global y la crisis de 2008. Para ello se compara el anterior esquema de producción rígido con el de Toyota estableciendo claras diferencias de cada uno y las ventajas que esto implica, de tal manera que el método es deductivo, donde las expresiones del fenómeno de estudio se ven desde el punto del vista del desarrollo capitalista central como periférico. Sus principales conclusiones indican el origen de la crisis sub prime es efecto de la implementación del régimen de producción flexible y problemas que ello implica.
Keywords: Competitividad; Producción flexible; Modernidad; Producción rígida. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2013/produccion-flexible-m ... crisis-subprime.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2013:i:2013-03:6
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().