Desigualdad y pobreza: deterioro de las condiciones de vida en España
José Francisco Bellod Redondo
Contribuciones a la Economía, 2013, issue 2013-05
Abstract:
en este artículo analizamos el impacto de la crisis económica iniciada con la implosión de la "burbuja inmobiliaria" en 2007 sobre la calidad de vida en España. Concretamente nos interesa conocer la evolución del grado de desigualdad y pobreza, indicadores básicos para conocer el nivel de desarrollo de un país. Tanto el Índice de Gini como la ratio S80/S20 muestran una creciente desigualdad en los ingresos de los hogares. Actualmente hay en España 12.371.000 personas en situación de pobreza y riesgo de exclusión social, el 27% de la población. Entre la población más joven, la tasa de pobreza supera el 34%. Sólo 49 de cada 100 parados cobra algún tipo de prestación y hay 1.906.100 los hogares en los que todos sus miembros están en paro.
Keywords: pobreza; desigualdad; crisis financiera. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2013/condiciones-vida-espana.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2013:i:2013-05:2
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().