EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Epistemología del pensamiento económico en la teoría liberal monetarista

Idana Beroska Rincón Soto and Oscar Torres Yarzagaray

Contribuciones a la Economía, 2013, issue 2013-07

Abstract: El presente articulo analiza el pensamiento económico desde sus raíces epistémicas de la corriente liberal monetarista. Dado que el monetarismo se considera como la rama del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general, lo que ha definido al monetarismo como la tendencia que enfatiza el papel del gobierno en controlar la cantidad circundante, esta corriente se origina a partir de la teoría neoclásica o síntesis neoclásica propuesta por Samuelson. En ese sentido, la idea monetarista básica consiste en analizar en conjunto la demanda total de dinero y la oferta monetaria. Bajo un enfoque descriptivo, analítico, explicativo, metodológicamente se aborda el conocimiento relacionado a la teoría neoliberal y en retrospectiva y en prospectiva definir la visión del enfoque y sus aportes a las ciencias económicas.

Keywords: epistemología; pensamiento económico; teoría liberal; monetarismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2013/monetarismo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2013:i:2013-07:13

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2013:i:2013-07:13