La inconsistencia de la reserva de revalorización de activos
Miguel Díaz Llanes
Contribuciones a la Economía, 2014, issue 2014-03
Abstract:
En el presente artículo analizamos los impactos que sobre la empresa, su contabilidad y su gestión tiene la Ley 16/2012, conocida como ley de Revalorización de Activos. Lo hacemos desde diversas ópticas: Económico-Empresarial, Financiera, Fiscal y Contable. En el campo de la contabilidad exponemos los impactos sobre las diferentes partidas del Balance, de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias; así como los efectos sobre el Análisis Contable. Este punto es fundamental para valorar las consecuencias que sobre la liquidez, la solvencia y la rentabilidad tiene la mencionada ley así como sus efectos en el funcionamiento diario de la empresa. Nos permite, además, valorar la capacidad de endeudamiento y de financiación de la compañía.
Keywords: Revalorización de Activos; Liquidez; Solvencia; Financiación; Rentabilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2014/revalorizacion-activos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2014:i:2014-03:2
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().