EL NEUROMARKETING Y SU RELACIÓN CON LA JERARQUà A DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW
Juan Carlos Camacho Castellanos
Contribuciones a la Economía, 2016, issue 2016-01
Abstract:
El presente artÃculo explora la relación que existe entre la JerarquÃa de las Necesidades expuesta por Abraham Maslow y ciertos procesos empleados por la disciplina del Neuromarketing para persuadir, con las estrategias de comunicación y los enfoques apropiados de los productos y servicios, a los consumidores. Se presenta un breve análisis de algunas necesidades y su relación con las áreas del cerebro descritas de acuerdo a la teorÃa del cerebro trÃadico (o triuno) establecida por Paul McLean (1913-2007). Se observa, también, como algunas marcas reconocidas emplean la emocionalidad y los instintos en sus acciones promocionales para asà alcanzar una conexión más fuerte y duradera con sus clientes, mejorando la posibilidad de posicionar adecuadamente a las mismas.
Keywords: Mercadeo; Neuromarketing; Necesidades; Abraham Maslow; JerarquÃa de las Necesidades; Marketing; Cerebro TrÃadico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2016/1/neuromarketing.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2015:i:2016-01:12
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().