¿CÓMO CONCEBà AN LA LIBERTAD ECONÓMICA LOS PRINCIPALES AUTORES CLà SICOS?* (En Torno al Valor y la Libertad Económica)
Ricardo G. RodrÃguez GarcÃa
Contribuciones a la Economía, 2016, issue 2016-02
Abstract:
Pondremos el centro de discusión en las teorÃas marginalistas y clásicas de la libertad económica; el objetivo perseguido consiste en orientar la atención del lector hacia la muy importante utilidad de las teorÃas clásicas de libertad económica en las medidas de polÃtica económica necesarias para enfrentar la situación neoliberal que está viviendo nuestro paÃs; pero que podrÃan ser aplicables en otros paÃses “emergentes†, y que considero que han sido desatendidas, en México, por los encargados de tales medidas. El método seguido es la observación de muchos años de publicaciones sobre micro-economÃa, y el estudio del destacado papel que juegan las teorÃas del valor de algunos de los autores clásicos en la comprensión de la competencia y la libertad económicas. Lo que hemos encontrado es lo siguiente; en: Adam Smith.- Empezamos por recordar –citándola- la tesis de Smith sobre la “mano invisible†. En seguida ubicamos la “libertad económica†en este autor entre los precios “real†y “nominal†de las mercancÃas. Por último mencionaremos el criterio de “perfecta libertad†de este autor. David Ricardo. Para este autor la libertad económica se sitúa dentro de su concepto del “valor de cambio†de las mercancÃas, con el cual, además, se puede llegar a satisfacer todas las necesidades de la comunidad y a distribuirse el producto de una nación entre los trabajadores y los dueños del capital. Carlos Marx. Para este autor, se sitúa la libertad económica entre el “valor†, “valor individual†, “valor social†, “valor comercial†, “precio de producción†y precios comerciales; y consiste en la libertad de apropiarse trabajo social por parte de quienes participan en las relaciones comerciales en general y de quienes contratan mano de obra en particular. Para finalizar consideramos que para obtener verdaderos resultados habrÃa que aplicar a estos autores “clásicos†con una cierta guÃa, dividiendo a la población estudiada en distintos estratos de diferente situación económica.
Keywords: Trabajo; necesidades; precios; valor; libertad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2016/2/libertad-economica.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2015:i:2016-02:02
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().