La Ley de Thirlwall y el Output Gap en España
José Francisco Bellod Redondo
Contribuciones a la Economía, 2016, issue 2016-04
Abstract:
en este trabajo analizamos la posibilidad de aplicar la Ley de Thirlwall para la estimación del output gap en la economÃa española, asà como sus ventajas frente a otros métodos, especialmente el método estructural basado en la función de producción Cobb – Douglas y la NAIRU. Según la Ley de Thirlwall el crecimiento potencial de un paÃs viene dado por la tasa de crecimiento de sus exportaciones, ya que éstas le proveen de demanda agregada y recursos financieros para sostener su crecimiento. Según nuestro estudio, la aplicación de la Ley de Thirlwall permite datar los ciclos económicos con resultados análogos a los de otros métodos, posee unas propiedades estadÃsticas similares a las de otros métodos y su implementación es más sencilla que mediante la función Cobb – Douglas.
Keywords: Ley de Thirlwall; output gap; crecimiento potencial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2016/4/thirlwall.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2015:i:2016-04:08
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().