EL TALENTO HUMANO COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA GESTION EMPRESARIAL
Pedro Pablo Bravo Molina,
Edison Vinicio Calderón Moran,
Andrea del Pilar RamÃrez Casco and
Raúl Germán RamÃrez Garrido
Contribuciones a la Economía, 2017, issue 2017-01
Abstract:
El desarrollo de la presente investigación permitió una vez más; dar a entender que el Talento Humano si bien está considerado al interior de toda empresa como el eje fundamental de su gestión; los empresarios lo determinan como parte de la organización que debe ser explotado para su beneficio. Nosotros lo anteponemos al Talento Humano en primer lugar, como el “Ser Humano†que entrega sus servicios mediante el trabajo intelectual y fuerza corporal en beneficio del inversionista; por lo tanto, a toda persona que labora en una empresa u organización sea productiva o de prestación de servicios, se le debe dar atención como tal; por cuanto el ser humano a diferencia de los animales, tiene una serie de virtudes como son la inteligencia, la habilidad entre otras; pero ante todo tiene sentimientos, lo que hace que actúe independientemente y de esta manera; tome decisiones que puede impactar en el desarrollo de la empresa. Que el talento humano se lo demuestra en el desempeño de sinnúmero de actividades, que viene realizando como ser humano en los diferentes campos del universo; esto es en la tierra, en el agua y en el aire. El ser humano, antes de poder laborar en una empresa, deberá someterse a las exigencias del requerimiento del empresario, para lo cual tiene que asistir y estar preparado a los procesos de reclutamiento y selección. Posteriormente, el aspirante deberá recibir instrucciones y entrenamiento para que cumpla con la descripción del puesto y reglamentación interna de la empresa. Lo que si en la gran mayorÃa de las empresas; sus directivos no lo hacen, es darle el recibimiento al nuevo empleado o trabajador ante todos sus integrantes; es por ello, que nosotros consideramos que es uno de los momentos más importantes en la incorporación de un nuevo servidor a la empresa; debido a que desde su inicio, el trabajador o empleado, se sienta con ilusión y obligación de realizar las labores encomendadas con entereza y responsabilidad en beneficio del empresario y del mismo servidor. Otro de los principios que debe mantener toda organización; es la conformación de Equipos de Trabajo, los cuales generan muchos beneficios para la empresa y el trabajador; estos grupos de trabajo, para que tengan resultados positivos en beneficio de todos, deberá contar con polÃticas que permita desarrollar sus actividades más allá de lo esperado, pues sirven para la formulación de planes de trabajo anuales que pueden ser interactivos (reajustables de acuerdo al mercado, recursos financieros, disponibilidad de personal, de bienes o servicios). Estos Equipos de Trabajo deberán conformarse por instancias: La primera con participación de representantes del inversionista, empleados y trabajadores; los cuales tendrá libertad de expresión especialmente del personal de empleados y trabajadores, a fin de conocer los problemas existentes que inclusive pueden ser conflictos entre los deseos del empresario y los del empleado; La segunda instancia del Equipo de Trabajo, es involucrar a los trabajadores y empleados que tienen que ver con la producción, las ventas o la prestación de servicios; con el propósito de recopilar información de vital importancia, como el mejoramiento de la calidad del producto; satisfacción del mercado, incremento en las ventas y consecuentemente sus ingresos o beneficios económicos entre otros; y, La tercera instancia, como una de las más importantes, poner en conocimiento el Plan de Trabajo Anual, de sus integrantes, el propósito de desarrollo y crecimiento de la empresa; y fundamentalmente, los beneficios económicos que obtendrÃan sus empleados, los trabajadores y el empresario o inversionista al cumplir con los objetivos planteados. Es por ello que fue necesario realizar un estudio exhaustivo de los temas relacionados al Ser humano, Talento humano, Selección del Talento Humano, Empresa y el Empresario, Gestión del Talento Humano en la Empresa Se considera que nuestro estudio, únicamente conlleva a que exista armonÃa en la “Relación Humana†, Empresa, Empresarios y el Talento Humano como Ser Humano (Inversionistas, Empleados y Trabajadores).
Keywords: Ser humano; Talento humano; Selección del Talento Humano; Empresa y el Empresario; Gestión del Talento Humano en la Empresa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/ce/2017/1/talento.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2017:i:2017-01:04
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().