El capitalismo emocional del populismo
Fernando Jeannot
Contribuciones a la Economía, 2018, issue 2018-03
Abstract:
El capitalismo es una forma de organización nacional procedente del Medio Evo artesanal y referida a las actividades humanas que producen, distribuyen y consumen bienes o servicios. Desde la alta Edad Media entonces, los mercados se diversificaron y se profundizaron con cada vez más ocupaciones de las personas. Los aportes recientes de la economÃa del conocimiento, de las neurociencias, de la bioeconomÃa y de la experimental, reconocieron la función básica de las emociones y los sentimientos en los comportamientos que causan la riqueza o la pobreza de las naciones. El capitalismo emocional es aquel donde se identifica sistemáticamente a la repercusión artefactual de las emociones y los sentimientos. El cambio institucional es una forma de evolución que surge de la secuencia histórica nacional y cuya pauta evolutiva es la innovación empresarial y social. Habiendo arribado al postindustrialismo, los factores de la producción capitalista dependen en forma creciente de los modelos mentales compartidos por la población nacional, los cuales propician mayor y mejor innovación empresarial y social o, por el contrario, menor y peor. De esta forma, hay paÃses que logran una gran eficiencia adaptativa mientras que otros redundan en la ineficiencia del mismo género, siempre en función de la pauta evolutiva señalada. Las emociones y los sentimientos internalizan en los individuos motivaciones o desalientos que se proyectan externamente en la dotación institucional del paÃs mediante la acción social de las personas; por lo que el capitalismo emocional resulta de la acción social basada en las emociones y los sentimientos prevalecientes en aproximadamente doscientas naciones que hoy en dÃa componen al planeta Tierra. Necesariamente, el capitalismo emocional de las naciones configura una variedad de capitalismos, pero no un modelo único.
Keywords: capitalismo; y; populismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2018/3/capitalismo-emocional-populismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2018:i:2018-03:05
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().