Técnicas para disminuir el estrés laboral de los empleados
Rodrigo Gabriel Abarca Carrasco,
Mirian Paulina Peñafiel Rodriguez,
Maria Elena Santillà n Chávez,
Carlos Fernando Buenaño Bayas and
Viviana Karina Abarca Santilllán
Contribuciones a la Economía, 2018, issue 2018-03
Abstract:
El ser humano es un ente social por excelencia, como tal necesita la presencia y el intercambio de acciones y estÃmulos con sus semejantes; en la convivencia diaria, pero sobretodo, en el entorno laboral, se puede presentar dificultades que deben ser identificadas, valoradas y superadas a través de mecanismos autónomos de solución, es decir, aplicar técnicas y estrategias adecuadas en el momento oportuno. Entendiendo que el estrés es una respuesta natural al organismo de la cual requiere un proceso de adaptación en las emociones del ser humano dependiendo de las circunstancias que por ende ocasionan una fuerte cantidad de estÃmulos tanto psicológicos como fisiológicos implicados, que se experimentan en mayor o menor grado, que pueden afectar la salud de los empleados. Este fenómeno representa un problema de gran relevancia actual por lo tanto es vital adoptar medidas de prevención para que este mal no se presente o se disminuya en el ambiente profesional. La presencia de factores tales como el exceso de trabajo, la prisa, fatiga, irritabilidad o agitación son causales desfavorables para el desarrollo de la actividad laboral, en ciertos casos, afectan la calidad de vida del empleado, este ambiente se torna nocivo para el servidor, desencadenando en el distrés o estrés negativo; debiendo considerar que en la actualidad está afectación es la segunda causa más común en las bajas laborales y que en muchos casos la falta de concienciación por parte de diversas empresas, instituciones, sean estas públicas o privadas pasan por alto sin meditar las fatales consecuencias que a diario se siguen presentando. Con este trabajo investigativo se busca sustentar conceptos y fundamentos cuyo objetivo es actualizar y fortalecer los conocimientos existentes sobre el Estrés Laboral. En la era actual en la que se prima la productividad sin medir o tomar en cuenta el estado de salud mental de los trabajadores se presentan consecuencias palpables del deterioro significativo de los empleados en mediano o largo plazo debido a su carga de estrés; es por ello que la tendencia mundial cada vez se enfoca más en la empresa saludable, pues se busca aplicar particularmente técnicas y organizar de forma significativa el entorno laboral, por lo tanto a más de mejorar la calidad de vida de sus empleados, se busca experimentar cambios en su productividad, expresada por supuesto en un crecimiento sustancial. El mundo cada vez se enfoca necesariamente a mejorar sus estándares de producción y esto serÃa dificultoso si no se adoptan medidas legales, puesto que en cada Estado las regulaciones deben enfocarse en el bienestar de sus habitantes, asà que se tomarán en cuenta referencia básicas de lo que se vive en la actualidad desde la óptica jurÃdica en el ámbito laboral, debido a que ya existen precedentes, mismos que se popularizan entre los paÃses latinoamericanos, esto en la búsqueda constante de una sociedad justa que conviva reverenciando la dignidad humana como eje fundamental de la misma.
Keywords: estrés; laboral. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2018/3/disminuir-estres-laboral.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2018:i:2018-03:15
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().