La energÃa fotovoltaica
Willam Bladimir Cevallos Cevallos,
Rojas Llangarà Dennys Franklin,
Dominguez Ruiz Luis Eduardo,
Cruz Manya Brandon Alexis and
Yerovi Juiña Mishell Esthefanny
Contribuciones a la Economía, 2019, issue 2019-01
Abstract:
El uso permanente de energÃas renovables, ayudaran a la mitigación de la contaminación ambiental, que con el transcurso de tiempo aumenta de manera exponencial, en consecuencia, la contaminación tiene grandes impactos de carácter económico, ambiental y en ciertos casos también afecta a el área polÃtica, por el desequilibrio que puede generar en el ámbito ecológico. El sol, es una de las fuentes de energÃa “ilimitada†, pues la energÃa luminosa que incide de manera directa a la superficie de la tierra, la cual si es almacenada por medio de dispositivos fotovoltaicos (células fotovoltaicas) puede ser implementadas para satisfacer necesidades que involucran la distribución de energÃa, la cual es usada para las necesidades cotidianas, en la actualidad los mercados de los paÃses desarrollados, optan por la aplicación de sistemas fotovoltaicos, como suministro de energÃa. Realizando una investigación exploratoria llegamos a determinar los fundamentos cientÃficos que rodean a la energÃa fotovoltaica, que permiten establecer, el funcionamiento óptimo de los sistemas de recolección fotovoltaicos (células fotovoltaicas). Para determinar la eficiencia de la energÃa fotovoltaica se realizó una comparación entre múltiples sistemas fotovoltaicos implementados observando la tendencia de los mercados alrededor del mundo, considerando el uso prologando con el pasar del tiempo y datos estadÃsticos de investigaciones preexistentes, para posteriormente establecer conclusiones partiendo de los datos adquiridos y además se determinó en cuáles son sus respectivas aplicaciones.
Keywords: energÃa; fotovoltaica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2019/1/energia-fotovoltaica.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2019:i:2019-01:01
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().