La gran estancia argentina
Fernando Jeannot
Contribuciones a la Economía, 2019, issue 2019-02
Abstract:
En Argentina tiene lugar una polÃtica económica de Estado instrumentada tanto por los gobiernos populistas como por los otros, la cual recicló y recicla a la economÃa agroexportadora gestada a fines del siglo XIX mediante un modelo conservador que no promueve la ventaja competitiva nacional. Esta polÃtica pública duradera administrada por diversos elencos polÃticos no realizó las reformas artefactuales promotoras de eficiencia y eficacia, ni mediante la industrialización precaria iniciada en los 1930, ni por la financiarización institucionalizada en los 1980 y vigente hasta el dÃa de hoy. Utilizamos a la figura de una Gran Estancia que constriñe al desempeño de la economÃa público privada porque no desarrolla la ventaja competitiva nacional a partir de las exportaciones, al mismo tiempo que no diversifica ni profundiza los mercados internos. La Gran Estancia argentina personifica un modelo involutivo de organización económica nacional.
Keywords: economÃa; de; Argentina. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2019/2/gran-estancia-argentina.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2019:i:2019-02:02
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().