El poder como relación de interdependencia
Alexander Acosta Garrido
Contribuciones a la Economía, 2019, issue 2019-02
Abstract:
El poder como relación de interdependencia, tÃtulo de este artÃculo, es abordado desde la relación teorÃa –practica vista en diferentes dimensiones en el continuo micro-macrosocial.El objetivo está en argumentar el carácter de interdependencia que se asume en las relaciones de poder y encuentra consistencia lógica con teorÃas esbozadas por Weber , Fromn y otros, pero también en diferentes prácticas sociales que en diferentes contextos, como suele ser en los fenómenos sociales, sirven de ejemplo para buscar carácter abarcador. Los factores pasan por el continuo individuo – sociedad- visto desde la influencia del yo social sobre el yo individual, la influencia de los elementos del conciencia colectiva y las representaciones como elementos que sostienen el poder.-De manera general se concluye en que el poder se presenta como una relación de interdependencia a diferentes niveles de la realidad social. Los factores macrosubjetivos, microsubjetivos y macroobjetivos modelan e influencian las relaciones de poder.
Keywords: poder como relación de interdependencia; interdependencia cultural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2019/2/poder-interdependencia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2019:i:2019-02:03
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().